La ejecución de sentenzas y el caso Valdecañas
Contenido principal del artículo
							Publicado: feb 21, 2024
						
																			
						Páginas: 35-86
					
								
						Número: Núm. 66 (2023)
				
					
															
				
								
			
			
			
							Resumen
						
						 El presente trabajo analiza la evolución jurisprudencial referida al conocido caso de la urbanización ilegal construida en Valdecañas. El proyecto se presentó como una actuación de desarrollo socioeconómico de la zona. Sin embargo, afectaba a un terreno con valores ecológicos dignos de protección que no se tuvieron debidamente en cuenta en su realización. Se analizan desde los primeros pronunciamientos jurisprudenciales, que motivaron la condena del proyecto originario de desarrollo urbanístico
por violación flagrante de la normativa medioambiental, hasta la última jurisprudencia que determina el
grado del deber de ejecución de las sentencias condenatorias de la ilegalidad inicial una vez que se había
construido parte del proyecto originario
Detalles del artículo
																Palabras clave:
							
							
																	urbanismo, 																	medio ambiente, 																	ejecución de sentencias															
						
								Derechos de autor
							
							
						
				Artículos más leídos del mismo autor/a
			
	
				
		 
						