Aplicación de la LCSP de 2017 desde su promulgación español
Contenido principal del artículo
							Publicado: feb 21, 2024
						
																			
						Páginas: 167-195
					
								
						Número: Núm. 66 (2023)
				
					
															
				
								
			
			
			
							Resumen
						
						Se analizan ciertos temas que vienen planteando debate en la legislación de contratación pública, para observar cuál ha sido su aplicación o evolución tras la Ley española de Contratos del Sector Público de 2017. Se ha creado una especial cultura jurídica en esta materia, con mayor especialización, predominando más los debates técnicos que los esenciales. La proliferación de los tribunales de recursos contractuales ha contribuido a este proceso. Se ha generado una inmensa casuística cuyos rasgos principales conviene conocer.
Detalles del artículo
																Palabras clave:
							
							
																	 Ámbito de aplicación de la LCSP, 																	tipos de contratos, 																	subcontratación, 																	modificación del contrato, 																	solvencia económica y financiera, 																	prohibiciones de contratar, 																	pliegos de la contratación, 																	ejecución del contrato															
						
								Derechos de autor
							
							
						
				Artículos más leídos del mismo autor/a
			
	
			- Santiago González-Varas Ibáñez, Responsabilidad patrimonial y Covid , Revista Galega de Administración Pública: Núm. 64 (2022)
- Santiago González-Varas Ibáñez, La rehabilitación urbanística , Revista Galega de Administración Pública: Vol. 1 Núm. 20 (1998)
- Santiago González-Varas Ibáñez, La legitimación en la nueva ley de la jurisdicción contencioso-administrativa , Revista Galega de Administración Pública: Vol. 1 Núm. 21 (1999)
 
						