La propiedad inmobiliaria en la gestión urbanística: las facultades urbanísticas
Contenido principal del artículo
							Publicado: abr  1, 1995
						
																		
						Número: Vol. 1 Núm. 10 (1995)
				
					
															
				
								
			
			
			
							Resumen
						
						La propiedad como tema o como problema ha tenido siempre protagonismo, porque enlaza directamente con el Poder, el deseo de dominio y la adquisición de posiciones. Se comprende que la propiedad inmobiliaria puede ser enfocada y entendida desde muy distintos puntos de vista; desde la filosofía jurídica a la economía, y desde la política hasta la sociología.
Detalles del artículo
																Palabras clave:
							
							
																	propiedad inmobiliaria, 																	normas urbanísticas, 																	derecho, 																	ordenación, 																	Ley, 																	Constitución															
						
				Artículos más leídos del mismo autor/a
			
	
			- Manuel J. Sarmiento Acosta, Avance en el control de la discrecionalidad y la motivación de los actos y acuerdos administrativos: sobre los nombramientos del Consejo General del Poder Judicial , Revista Galega de Administración Pública: Vol. 1 Núm. 41 (2011)
- Manuel J. Sarmiento Acosta, Manuel Colmeneiro: Un ilustre administrativista gallego , Revista Galega de Administración Pública: Vol. 1 Núm. 09 (1995)
- Manuel J. Sarmiento Acosta, Plan Bolonia de estudios de derecho: reflexiones jurídicas y metejurídicas sobre un artificio político , Revista Galega de Administración Pública: Vol. 1 Núm. 45 (2013)
 
						