La legitimación en la nueva ley de la jurisdicción contencioso-administrativa
Main Article Content
							Published: Mar 22, 1999
						
																		
						Issue: Vol. 1 No. 21 (1999)
				
					
															
				
								
			
			
			
							Abstract
						
						La tendencia de progreso durante los últimos arios ha venido siendo la de flexibilizar la legitimación como presupuesto procesal, facilitando el acceso a la jurisdicción contencioso-administrativa. Es una tendencia que se advierte fácilmente en la doctrina pero también en la jurisprudencia. En efecto, la jurisdicción contencioso-administrativa ha sido sensible a esta necesidad de evitar un excesivo rigor en cuanto a la aplicación de los criterios legales de la LJCA de 1956 en cuanto a la legitimación, a efectos de tutelar así debidamente las distintas posiciones jurídico-subjetivas, conforme al artículo 24 de la Constitución.
Article Details
																Keywords:
							
							
																	LOPJ, 																	proceso general de flexibilización de la legitimación, 																	Lay reguladora, 																	jurisdicción contencioso-administrativa, 																	derechos, 																	intereses, 																	LJCA de 1956, 																	LJCA de 1998, 																	distinción, 																	legitimación corporativa, 																	STS del 19 de enero de 1996, 																	interés directo, 																	interés legítimo															
						
				Most read articles by the same author(s)
			
	
			- Santiago González-Varas Ibáñez, Patrimonial liability and COVID , Revista Galega de Administración Pública: No. 64 (2022)
- Santiago González-Varas Ibáñez, Application of the 2017 Public Sector Contracts Act since its enactmen , Revista Galega de Administración Pública: No. 66 (2023)
- Santiago González-Varas Ibáñez, La rehabilitación urbanística , Revista Galega de Administración Pública: Vol. 1 No. 20 (1998)
 
						